Mientras los hospitales trabajan para fortalecer los protocolos de prevención de infecciones, muchos, sin saberlo, confían en dispositivos UV-C que carecen de la debida autorización de la FDA, lo que pone en riesgo a los pacientes, al personal y a las instituciones.

En la segunda parte de Control de infecciones hoyEn la serie de entrevistas en video de , el director ejecutivo de Surfacide, Gunner Lyslo, continúa la conversación con Tori Whitacre Martonicz de IFC, centrándose en los riesgos legales y de seguridad que plantean los dispositivos UV-C no autorizados en entornos clínicos.

Conclusiones clave de la Parte 2:

  • La diferencia entre la jurisdicción de la FDA y la EPA sobre las tecnologías UV-C
  • Responsabilidades por el uso de dispositivos no autorizados en áreas de atención al paciente
  • La importancia de solicitar a los proveedores la documentación y los detalles de la autorización de la FDA